lunes, 26 de septiembre de 2016

Semana 5

Durante esta semana hubo tres proyectos, así que trabajamos con un poco de presión para poder sacarlos a flote. 

En principio, realizamos una visualización para un comercial de TEFAL, específicamente buscando promocionar una licuadora. El proyecto buscaba la recreación de un spot oriental de la misma marca pero darle un toque mexicanizado. Además, tenía un tono de comedia. Nuestra propuesta fue buscar escenarios al estilo Wes Anderson, para que la cocina luciera colorida y muy llamativa. Por otro lado, también estuvimos buscando vídeos y referencias de demos de licuadoras para ilustrar los momentos en que se mostraría el producto.


Por otro lado, también salió un proyecto de Baileys, que se centraba en Table Top, así que nuestro jefe se concentró más en eso, mientras mi compañero y yo buscábamos las referencias para TEFAL. Sin embargo, me pidió que realizara el diseño de la presentación en Keynote, ya que le había gustado el que generé para una visualización de Kraken. A continuación, agrego una captura de el diseño que elaboré.



Finalmente, estuvimos generando una presentación para un videoclip de Alejandro Fernández, que sería dirigido por Carlos Carrera, el Director de "El Crimen del Padre Amaro". La idea era muy sencilla y predescible, por lo que no nos costó mucho trabajo encontrar las típicas referencias de personas enamoradas, parejas peleando, niños dándose un beso, parejas de personas adultas, etc. De hecho, nuestras principales referencias fueron "Ruby Sparks" y "Amour".



Horas trabajadas del 19 al 23 de septiembre: 12 horas.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Semana 4

Esta semana ha sido una de las más tranquilas de todas. En cuanto a visualizaciones, no hubo ninguna en la que pudiéramos trabajar. Sin embargo, mi jefe nos puso varias tareas a lo largo de la semana. 

Para empezar, decidió que creara un canal de Vimeo para que comenzáramos a subir todo el material que ha generado desde la universidad. En principio, subí un par de Videoclips de su banda "Mexican Juligans". Después, me pidió que editara su primer cortometraje universitario y que lo redujera a un minuto y esto fue lo que logré: https://vimeo.com/181830183

Además de subir varios vídeos más al canal de Vimeo, también nos pidió que le ayudáramos a generar una versión del Director de uno de sus proyectos más recientes, el cual ayudé a visualizar durante Verano. Así que generamos escaletas de tres de los comerciales que se hicieron para Fuze Tea para desmenuzarlo en piezas y formar un nuevo rompecabezas. 

Estos fueron los comerciales aprobados por el cliente:

Y seguimos trabajando en la nueva versión del Director. También, como sabe que me gusta escribir, me pidió que intentara generar un manifiesto de un discurso que siguiera la misma línea de los comerciales, pero que tuviera más fuerza en el discurso, así que generé este texto. 


Horas trabajadas del 12 al 15 de septiembre: 12 horas. 

Semana 3

Esta semana me pareció sumamente productiva. Estuvimos trabajando en dos campañas muy divertidas. La primera fue para Plummer, un producto que destapa cañerías. Aunque el producto podría sonar aburrido o soso, la idea creativa me atrapó desde el primer momento. El objetivo era generar vídeos en los que se mostrara a la suciedad, los pelos, el sarro, etc, como habitantes de las cañerías. Monstruos que querían escapar de su oscuro hogar para cumplir sus sueños. El research fue en extremo divertido y, de hecho, para la diapositiva de presentación, mi jefe eligió una de las referencias que descargué para iniciar la visualización. 



Por otro lado, de un día para otro, llego la propuesta de una visualización para Jay de la Cueva. Esto volvió un caos la oficina porque teníamos muy poco tiempo para generar una propuesta bastante amplia pero también muy divertida. Estuvimos trabajando a marchas forzadas para conseguir terminarla y lo logramos, sin embargo, aunque a nosotros nos pareció un excelente trabajo, el cliente la descartó casi al instante. Ni modo. 



Horas trabajadas del 5 al 9 de octubre: 16 horas

domingo, 11 de septiembre de 2016

Semana 2

Durante esta semana hubo muchísimo trabajo. En conjunto, realizamos una visualización para la marca de galletas "Canelitas" de Marinela. Este proyecto, en lo particular, me gustó mucho porque implicaba la recreación de dos escenas emblemáticas de la cultura popular; una, el encuentro entre Romeo y Julieta, de noche, frente al balcón de William Shakespeare, y la segunda, el cruce de los Beatles por Abbey Road. 

El comercial buscaba, como mencioné con anterioridad, recrear esos momentos específicos pero incluyendo a la famosa "Chica Canelitas" en escena para que ella cambiara el destino de ambos sucesos. Así que, como referencias claves, hicimos un research de imágenes, películas y comerciales que tuvieran que ver con lo ya mencionado y, además, momentos claves en los que el protagonista se distrajera con el paso de una chica guapa. 


Por otro lado, aunque en menor proporción, colaboré en una visualización para Bonafont, en la que requerimos referencias relacionadas con diferentes países del mundo, la finalidad era mostrar las riquezas que existen en nuestro país, comparándolas con los problemas que existen en otros, para darles a los niños un sentido de pertenencia. 


Finalmente, por primera vez, tuve la oportunidad de generar una visualización, de principio a fin, por mi parte. Me pidieron que buscara referencias y armara la presentación para un programa lowbudget de fitness y cuidado personal para la mujer. Me tardé unas cuantas horas en conseguir todo lo que necesitaba pero, cuando terminé, mi jefe me felicitó por el trabajo. 




Horas trabajadas del 29 de septiembre al 2 de octubre: 16 horas. 

lunes, 5 de septiembre de 2016

Semana 1

Durante esta primera semana nos enfocamos en la búsqueda de referencias para una campaña de focos Osram, la cual consistía en la creación de una especie de reality show en el que los participantes tenían que encontrar la manera de cambiar el aspecto de su hogar cambiando, principalmente, la iluminación. Para esto, tuvimos que buscar programas de reality shows, imágenes de casas correctamente iluminadas, referencias de cambio al estilo "antes y después", entre otras cosas.


Por otro lado, también generamos una visualización para Takis, ésta, en lo particular, me gustó bastante, ya que tenía un enfoque muy juvenil e irreverente. Para este proyecto buscamos referencias con paletas de colores sumamente vivas y coloridas. Además, estuve buscando material de Stock de leones para que, en la postproducción, se agregaran como parte del comercial y personajes de tipo extraterrestre para una de las versiones de los spots.


Horas trabajadas del 22 de agosto - 26 de agosto: 16 horas.


domingo, 4 de septiembre de 2016

Mr. Woo

Estoy realizando mis prácticas profesionales en Mr. Woo, una casa productora de contenido mediático y proyectos cinematográficos. Comencé a laborar ahí durante el verano, alrededor del 14 de julio. Y asisto a la oficina de lunes a jueves, con un horario de 10:30 de la mañana a 2:00 de la tarde. Es decir, como 14 horas a la semana.

Me encuentro en el área de visualización de comerciales. Específicamente, mi trabajo es buscar referencias de series, películas, programas de televisión y comerciales para generar una especia de maqueta, en una presentación de Keynote o en un vídeo, para dar una visión general (estilo visual, contenido, tono, tipo personajes, etc.) de cómo quedaría la versión final de un comercial, según la visión del Director.

Últimamente, además de buscar las referencias también me han estado pidiendo que genere yo mismo las presentaciones desde cero o que edite maquetas en vídeo con las referencias, previamente aprobadas.

Mi jefe, además de ser quien arma las visualizaciones de todos los directores de la casa productora, también es Director, por lo que tengo la posibilidad de aprender directamente tanto de él, como de todos los demás directores que van a la oficina para presentar sus propuestas y encaminar la línea de la visualización que realizaremos. Es decir, estoy en contacto directo con la experiencia y las ideas que brotan.

Me siento muy cómodo, ya que el ambiente de trabajo es sumamente armónico y, además, he estado reforzando mi cultura cinematográfica, ya que al tener que buscar escenas o elementos precisos dentro de los filmes, tengo que estar entrenando constantemente mi memoria visual.